El subdelegado del Gobierno de España, José María Martín, ha visitado nuestras instalaciones en Roquetas de Mar, donde ya se almacenan 236.463 kilos de alimentos que el Banco de Alimentos ha recibido a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), gestionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.
Cruz Roja dispone de la misma cantidad de alimentos que, sumados, alcanzan la cifra de 472.926 kilos de alimentos básicos y poco perecederos para esta primera fase. Esta cantidad supone aproximadamente el 30% del total a repartir en 2023, cuya segunda fase se iniciará el próximo mes de septiembre.
Los alimentos adquiridos son de carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos y de fácil transporte y almacenamiento. De esta forma, la cesta incluye alimentos como arroz, garbanzos cocidos, atún en conserva, pasta alimenticia (espaguetis y fideos), tomate frito, galletas, macedonia de verduras en conservas, cacao soluble o tarritos infantiles de fruta y de pollo.
El Banco de Alimentos de Almería y Cruz Roja repartirán a lo largo de los próximos días los productos entre las organizaciones asociadas de reparto (124 en la provincia de Almeria que entregarán directamente los alimentos a las personas destinatarias, más de 40.000 en total en toda la provincia, cuya situación económica o familiar de necesidad les impide adquirir alimentos de forma regular. El FEGA, que depende del Ministerio de Agricultura, compra los alimentos a las empresas adjudicatarias, que los suministran a los centros de almacenamiento y distribución que las organizaciones asociadas de distribución, Cruz Roja y Banco de Alimentos, tienen en todo el territorio español.
Para su distribución territorial, se tienen en cuenta indicadores objetivos de la situación socioeconómica, tales como el número de beneficiarios, la tasa de paro y la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social.
La adquisición de alimentos para este programa se ha llevado a cabo a través de dos procesos de licitación pública por valor de 88.571.420 euros a nivel nacional, financiados en su totalidad por el fondo de Recuperación y Resiliencia REACT -UE.
Desde 2018, este programa ha repartido en Almería más de 13 toneladas de alimentos, con un coste de 12,5 millones de euros.